lunes, 4 de noviembre de 2013

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA- COHESIÓN

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA- COHESIÓN

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA
1. Copia el texto a word. El texto que te presentamos en desorden. Descubre el sentido lógico y las relaciones de coherencia que determinan la progresión temática entre las oraciones del escrito.

La estación del tren

Ana iba con su abuelo, ya que a los dos les gustaban mucho los trenes. Ana vivía muy cerca de la estación del tren. Por eso iba todos los domingos a ver pasar los trenes. Ana y su abuelo llegaban sobre las once de la mañana y se sentaban en un banco de la estación.

Allí se bajaban los viajeros y otros continuaban el viaje.
A los pocos minutos aparecía el tren expreso, que tenía vagones de coches-cama y literas y también un vagón con cafetería y restaurante.
Ana y su abuelo ya sabían que era el talgo, que paraba un momento y luego seguía su viaje. Al cabo de un rato se oía pitar un tren a lo lejos. El talgo parecía un gusano, ¡un gusano muy corredor!
Era el tren que más le gustaba a Ana. A las doce pasaba el intercity. Corría por las vías a mucha velocidad sin hacer casi ninguna parada.
Cuando ya se acercaba la hora de comer, la niña y su abuelo volvían a casa, felices por haber visto tantos trenes.
Estos trenes llevaban pocos vagones y eran los que más le gustaban al abuelo de Ana. Cada media hora pasaban los trenes de cercanías, que llevaban a los viajeros de unos pueblos a otros.
Paloma zGarcía

No hay comentarios:

Publicar un comentario