jueves, 21 de noviembre de 2013

LITERATURA REGIONAL

LITERATURA REGIONAL

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 


DESARROLLO DE LA CLASE: 





TAREA DOMICILIARIA


1. REALIZA LA BIOGRAFÍA DE FREDY PAJUELO ATIS CON SUS RESPECTIVAS OBRAS E IMAGEN.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN 
25 DE NOVIEMBRE 2013

lunes, 18 de noviembre de 2013

miércoles, 13 de noviembre de 2013

FONOLOGÍA Y FONÉTICA

FONOLOGÍA Y FONÉTICA

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 





DESARROLLO DE LA CLASE: 





TAREA DOMICILIARIA

1. TERMINA DE COPIAR LAS DOS DIAPOSITIVAS QUE FALTAN RESOLVIENDO LA SEGUNDA EN TU CUADERNO.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN 
19 DE NOVIEMBRE 2013

lunes, 4 de noviembre de 2013

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA- COHESIÓN

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA- COHESIÓN

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA
1. Copia el texto a word. El texto que te presentamos en desorden. Descubre el sentido lógico y las relaciones de coherencia que determinan la progresión temática entre las oraciones del escrito.

La estación del tren

Ana iba con su abuelo, ya que a los dos les gustaban mucho los trenes. Ana vivía muy cerca de la estación del tren. Por eso iba todos los domingos a ver pasar los trenes. Ana y su abuelo llegaban sobre las once de la mañana y se sentaban en un banco de la estación.

Allí se bajaban los viajeros y otros continuaban el viaje.
A los pocos minutos aparecía el tren expreso, que tenía vagones de coches-cama y literas y también un vagón con cafetería y restaurante.
Ana y su abuelo ya sabían que era el talgo, que paraba un momento y luego seguía su viaje. Al cabo de un rato se oía pitar un tren a lo lejos. El talgo parecía un gusano, ¡un gusano muy corredor!
Era el tren que más le gustaba a Ana. A las doce pasaba el intercity. Corría por las vías a mucha velocidad sin hacer casi ninguna parada.
Cuando ya se acercaba la hora de comer, la niña y su abuelo volvían a casa, felices por haber visto tantos trenes.
Estos trenes llevaban pocos vagones y eran los que más le gustaban al abuelo de Ana. Cada media hora pasaban los trenes de cercanías, que llevaban a los viajeros de unos pueblos a otros.
Paloma zGarcía

lunes, 28 de octubre de 2013

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 









DESARROLLO DE LA CLASE: 





TAREA DOMICILIARIA


FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN
22 DE OCTUBRE 2013

lunes, 14 de octubre de 2013

RECURSO SEMÁNTICOS

RECURSO SEMÁNTICOS

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 








DESARROLLO DE LA CLASE: 





TAREA DOMICILIARIA

1. Crea una estrofa donde se encuentre el recurso semántico de símil, métafora y antítesis.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

22 DE OCTUBRE 2013

lunes, 30 de septiembre de 2013

LA DECLAMACIÓN

LA DECLAMACIÓN

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE: 




TAREA DOMICILIARIA

lunes, 23 de septiembre de 2013

USO DE LA B

USO DE LA B 

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE: 




TAREA DOMICILIARIA

lunes, 16 de septiembre de 2013

LOS CONECTORES LÓGICOS

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA


1. Termina los cuadros que faltan y crea una historia con los conectores estudiados a partir de la imágenes que les presentó. Utilizar conectores fuera de lo común


Única fecha de presentación

24 de Septiembre

lunes, 9 de septiembre de 2013

LOS RECURSOS GRAMATICALES

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 


DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA

1. Crea un poema de dos estrofas en las que figuren los recursos semánticos estudiados.

Única fecha de presentación

17 de Septiembre

miércoles, 4 de septiembre de 2013

lunes, 2 de septiembre de 2013

EL TEXTO INSTRUCTIVO

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




DESARROLLO DE LA CLASE


lunes, 19 de agosto de 2013

AVISOS PUBLICITARIOS

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE


TAREA DOMICILIARIA



1. Entra a la siguiente página y sigue los pasos indicados para crear tu propio afiche publicitario.

http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_Avisos_publicitarios/index.html

Luego responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son los pasos a tener en cuenta para realizar un afiche publicitario?
b. ¿Cuáles son los elementos del afiche publicitario?
c. ¿Cuál es el objetivo que tiene el afiche publicitario?

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

27 DE AGOSTO

jueves, 8 de agosto de 2013

LA ESTROFA

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




DESARROLLO DE LA CLASE


La estrofa from angely25

TAREA DOMICILIARIA

1. Descarga la siguiente guía y resuelve las actividades. Pegarlo en tu cuaderno de comunicación.


Publish at Calameo or read more publications.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

20 DE AGOSTO

lunes, 22 de julio de 2013

miércoles, 10 de abril de 2013

EL SUMILLADO Y EL CUADRO SINÓPTICO

TEN EN CUENTA QUE EL SUMILLADO ES PARA RESUMIR UN TEXTO DE FORMA EXTREMA Y QUE SIVE PARA REALIZAR EL CUADRO SINOPTICO 

sábado, 9 de marzo de 2013